
Visita a Girona part I · Vivers Ter
Cubiertas y fachadas ajardinadas son elementos complejos dentro de la arquitectura pero tienen muchas virtudes. Aíslan térmicamente, absorben calor en verano, añaden a la biodiversidad y si se hace bien son preciosas. Por otro lado: ojo con el agua y con la impermeabilización de la cubierta! Las raíces de las plantas y de los árboles son muy fuertes y reparar una entrada de agua en una cubierta ajardinada es algo muy complicado. Por esto nos gusta que Lidia Villahoz de Vivers Ter haya estado años trabajando en una empresa de impermeabilizaciones.
Fuimos de visita a los viveros de Vivers Ter en Bescanó, a lado de Girona y junto con Alex Puig nos explicaron sobre lo que es posible y qué no es posible con plantas en cubierta. Se han desarrollado sistemas innovadores muy interesantes, que recogen y guardan agua de lluvia para laminar la descarga al alcantarillado en caso de lluvias torrenciales, para después regar las plantas por capilaridad. Y también hablábamos de riego, sedum, plantas aromáticas, mantenimiento intensivo o extensivo, peso… muchos aspectos comentábamos porque en B01 nos parece muy necesario maximizar la superficie con vegetación de nuestros proyectos y nos lo estamos estudiando con atención. Nos parece que para aumentar la biodiversidad en el entorno construido y para combatir el efecto “heat-island” en ciudades es importante saber aplicar estos sistemas para conseguir una arquitectura sostenible de verdad.
Aún así… aparate de ser tenaz en el trabajo, con las plantas hay que tener alguna otra cosa, y es paciencia. Solo con eso puedes lograr resultados como lo que se ve en la foto.