
visita al edificio Londres
Divulgación de buenas practicas es una de las palancas mediante las cuales la transformación del sector de la construcción tendrá que cristalizarse. Estamos buscando soluciones diferentes y de esta búsqueda vamos aprendiendo. Y lo que aprendemos lo tenemos que compartir con colegas de la profesión, para contrastar experiencias, y también con estudiantes. Qué hemos hecho? …. y porqué? Cual era la solución estándar y qué hemos podido mejorar respecto a ella? Una nueva generación de arquitectos tiene que empezar su carrera profesional desde un punto de partida de más sostenibilidad y menos impacto ecológico. Tomás Guyot de B01 arquitectes es profesor en el Master de Gestión Integral de la Construcción en la universidad de La Salle – Ramón Llull, donde anteriormente también dio clases Sander Laudy. El contacto con las jóvenes profesionales nos mantiene alerto y alimenta al estudio con una visión fresca, de gente dinámica.
Este lunes hemos hecho con los alumnos del máster una visita a la obra del Edificio Londres de AQ Acentor. La obra está en un momento interesante porque ahora mismo están interviniendo muchos oficios y se están ejecutando las instalaciones, lo cual es uno de los puntos fuertes del proyecto. Hemos trabajado mucho la eficiencia energética del conjunto y todo lo que esto implica al nivel vivienda se podía ver in situ. También han podido ver las conexiones a la red de distrito de Eco-energies, las diferentes capas de la fachada ventilada, les hemos explicado las colores de la fachada según su exposición a la radiación solar y también han podido entrar en el parking que está ventilado de manera natural, a través de unos huecos grandes por donde entra la luz de día.
Se agradece la curiosidad de los alumnos y les animamos para que, una vez que hayan acabado la carrera, sean en cuanto a la sostenibilidad de la arquitectura tan ambiciosos como les hemos visto este lunes.