• Inici
  • Qui som
  • Projectes
  • Blog
  • Contacte

idioma

  • Català
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • El cambio climático habla por sí mismo
  • Madrid Central · un entorno urbano confortable y sostenible
  • Vivienda Social en BCN · Conciencia activa- Reforma pasiva
  • Biografía Domènech i Muntaner: las mil caras de un arquitecto
  • Calcular y diseñar arquitectura con energía: simulaciones dinámicas

Urbanismo sostenible y optimista, para suburbia

  • b01mmanca
  • Uncategorized
  • %d 18UTC %B 18UTC %Y

En B01 arquitectes tenemos un gran cariño por el fenómeno de la ciudad compacta. Y con esto, en un principio, hasta ahora nos ha costado concebir el diseño de nuevos ‘suburbias’ como opción para un futuro sostenible. Pero… como el mundo cambia, hay que estar al tanto, como también se ve en este artículo en de Alan berger, paisajista del MIT. Siempre hemos dicho que la baja densidad de suburbia, con sus casas unifamiliares con grandes superficies de fachada, es un modelo energeticamente ineficiente… pero…, si por esta misma baja densidad, cada hogar puede disponer de suficiente superficie de cubierta para que placas PV compensan su consumo de energía? Siempre lo hemos considerado un problema, que los barrios suburbanos residenciales, tal como los conocemos, causan muchos desplazamientos y por lo tanto emissiones CO2 por transporte… pero…, si se electrfican todos los coches y su energía viene de estas placas PV en la cubierta? Siempre pensábamos que el territorio que se ha sacrificado para crear barrios de baja densidad, han destruido teritorio natural… pero…, si la vegetación en estos jardines es suficiente abundante y diversa como para crear una buena biodiversidad? Y si estos barrios consiguen reducir la superficie de pavimientos impermeables gracias al los jardines con cesped, que alimentan los aquiferos? Pues, si todo esto se cumple,… entonces aun habrán muchos otros temas, técnicos y sociales, que tendrán que cumplirse para que los suburbios del futuro serán sostenibles. Pero lo que está claro es que la sociedad y la tecnologia avanzan. Y los arquitectos y urbanistas que persiguen un futuro sostenible se deben dar cuenta de las nuevas oportunidades que se presentan.