
Blog Archives
La economía y arquitectura sostenible · B01 en la real academia de ciencias económicas
marzo 27, 2023
Está claro que la realización de la arquitectura sostenible cuenta con un componente económico importante, como pasa en todos los sectores empresariales. La transición hacia la descarbonización de nuestra sociedad requiere no solamente inversiones sustanciales pero también un reajuste de la mirada con la cual el sector financiero suele valorar proyectos. En el mundo de
Read More…
Kadion II · circularidad y eficiencia
mayo 20, 2022
Cuando solo cuatro años después de haber reformado las oficinas de Kadion el cliente vuelve a contactarnos para reformar el local de nuevo, te preguntas qué ha pasado para que en tan poco tiempo hay que intervenir otra vez. Pues lo que ha pasado los últimos cuatro años es que la empresa creció, se ha
Read More…
Hormigón con áridos reciclados · economía circular en la construcción
junio 5, 2021
El hormigón es un material clave para la construcción y a la vez un de los elementos con mas impacto medioambiental del sector. La fabricación de 1m3 hormigón requiere aproximadamente 300kg de cemento, 950kg de arena, 950kg de árido grueso, 160l de agua y unos aditivos que ayudan a establecer la mezcla. El cemento tiene
Read More…
El peso del hormigón · forjados aligerados
febrero 15, 2021
Dentro del análisis de ciclo de vida de un proyecto el impacto de la estructura de un edificio acaba siempre siendo un factor muy importante. En primer lugar porque representa una gran parte del peso material del edificio; después por el hecho que define en gran parte la flexibilidad en el uso; porque intervenir en
Read More…
Reciclaje de infraestructuras · Vías verdes
septiembre 16, 2020
Ya hemos hablado sobre turismo sostenible en ocasiones anteriores y ahora queríamos comentar un tema que une la reutilización de construcciones obsoletos con una experiencia paisajística impresionante. En toda España hay vías de tren en desuso que se han convertido en rutas peatonales y para bicicletas. Tiene lógica: el trazado de un tren no suele
Read More…
Materiales naturales y autóctonos, all around the world
mayo 1, 2020
El uso de materiales locales ha sido durante siglos la opción más obvia y práctica para la construcción de nuestras casas. Por un lado obligado por razones económicas pero también inducido por un conocimiento profundo de las propiedades de estos materiales, los constructores de antaño recurrían al uso de barro, cal, madera (incluso madera de
Read More…
La compleja tarea de de-materializar y re-utilizar los recursos
abril 8, 2020
Es difícil rehuir en estos momentos de una reflexión sobre como el ser humano se relaciona con el planeta en el cual vivimos. Nuestra especie se demuestra más vulnerable de lo que nos gustaría ser frente las fuerzas de la naturaleza y los fenómenos que intentamos de controlar, como por ejemplo los flujos de recursos
Read More…
Economia Circular y arquitectura sostenible: una formula y cemento
julio 1, 2018
Sabemos que en la arquitectura y construcción sostenible es muy importante afrontar no solo el tema energética pero también el asunto de los recursos naturales y en este blog ya lo hemos comentado una y otra vez, refiriendo nos al concepto de la economía circular. El Green Building Council España ya ha publicado un informe
Read More…
No existe la basura
abril 27, 2018
El cambio climático ya no es un tema en discusión, se sabe que existe y los arquitectos y nuestra manera de edificar hemos sido algunos de los tantos culpables de la situación ambiental actual. Lo que se pone en discusión ahora es de qué manera debemos actuar ante semejante presente. ¿Acaso debemos reducir el consumo
Read More…