
Rehabilitar viviendas es arquitectura sostenible
La rehabilitación de una vivienda en la calle Brosolí en Barcelona se ha convertido en un proyecto donde la recuperación de un estado anterior ha sido el argumento principal, complementando una potente estructura espacial original con dos compactos baños y una cocina, que casi se diluye en el distribuidor. El ejercicio de analizar y descubrir la esencia de una vivienda construida hace casi dos siglos, que forma parte de una finca catalogada, nos ha enseñado cual era el potencial latente de la misma.
En un momento cuando la rehabilitación se está imponiendo como uno de los principales motores para llegar a una economía sostenible, como también lo anuncia la CE en su documento The Renovation Wave, nos hace ilusión poder compartir este pequeño proyecto con vosotros. Y vale la pena resumir cuatro importantes argumentos por los cuales la rehabilitación debería considerarse un imperativo urgente.
1- reducción de la huella ecológica por menor impacto material
2- menos disrupción del medio construido
3- riqueza histórica y complejidad arquitectónica
y 4- mejora del comportamiento energético.
En resumen: vale la pena luchar por mejorar cada vivienda existente.