• Home
  • Quienes somos
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

idioma

  • Català
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • David Attenborough · esperanza para 2021
  • Construcción sostenible con certificación DGNB · edificio Londres
  • Rehabilitar viviendas es arquitectura sostenible
  • Vanguardistas y reaccionarios: ZHA
  • árbol, viga, casa · el bosque como fábrica de materiales de construcción

Rebuild 2020 · certificar o no certificar

  • b01sclaudy
  • arquitectura , DGNB-system , GBC , sostenibilidad
  • %d 23UTC %B 23UTC %Y
  • arquitectura sostenible certificación GBCe LEED

Para acreditar la sostenibilidad de un proyecto arquitectónico hay varias maneras. La más reconocida es recurrir a una certificación como VERDE, DGNB, LEED o BREEAM durante el proceso de diseño y obra. Pero, y ya lo hemos constatado en posts anteriores, eso es cada vez más una señal de la capacidad mediática del promotor y no tanto de la capacidad técnica del arquitecto… especialmente en el caso del sello LEED. Cuando la certificación se presta para el Greenwashing, tenemos un problema.

Pero obviamente también hay muchos aspectos positivos en la tramitación de una certificación de arquitectura sostenible. Los estándares energéticos de edificios certificados son innegablemente mejor que los de otros edificios. Y también está claro que a raíz de estos sellos vartios actores del sector de la construcción se han puesto las pilas.

En el congreso Rebuild 2020 Bruno Sauer, director del GBCe modera el miércoles 30/09 a las 13.00 una mesa redonda con el título “Certificar o No Certificar” en la cual participará Sander Laudy por parte de B01 arquitectes. Hablaremos con Artur García y Jose Mª Romojaro para evaluar el funcionamiento del sistema, con todos sus ventajas e inconvenientes.