
Plataforma Materiales Sostenibles en Construmat
En la Plataforma de Materiales Sostenibles del GBCe se encuentran cada vez más materiales, cuyas propiedades aportan de alguna manera a la sostenibilidad de nuestros edificios. El objetivo de este banco de datos es dejar claro, de cara a las certificaciones VERDE, LEED & Breeam, en que aspectos de la evaluación (urbanismo, energía, recursos … etcétera) los materiales expuestos pueden contribuir a una buena calificación. En unas fichas resumen los prescriptores (arquitectos, aparejadores, ingenieros) pueden ver si aplicando dichos productos hay muchas aportaciones de sostenibilidad y de que tipo: DAP’s, autodeclaraciones o potencial.
La demanda por una información transparente y rigorosa sobre los materiales de construcción ha sido la principal razón, por la que GBCe ha creado esta plataforma. No basta con que las empresas pinten su logo de verde o que añadan la palabra ECO-antes del nombre del producto. Las fichas de la plataforma de materiales explican de manera contrastada y objetiva las características de los elementos, para que nos aseguremos que lo que aplicamos en nuestros edificios de verdad tenga el efecto deseado, en todo su ciclo de vida.
Como equipo evaluador, B01 arquitectes ha evaluado en los últimos meses materiales tan diversas como láminas impermeables, pinturas, secadores de manos y sanitarios. Cada uno de ellos tiene su impacto ecológico y cada uno puede hacer lo suyo para reducir este impacto, tal como se puede deducir de las fichas.
En la feria Construmat, que empieza este martes en Barcelona, el Colegio de Aparejadores de Barcelona organiza toda una serie de conferencias sobre innovación y construcción sostenible y habrá varias sesiones en las que se presentará está plataforma. La presentación del jueves irá a cargo de Sander Laudy, el jueves a las 15.00 en el stand del CAATEEB en pabellón 2, calle C.