
mucha o poca energía en edificio Londres?
En posts anteriores hemos ya hablado sobre el edificio Londres, que estamos haciendo con On-a arquitectura para la promotora AQ Acentor y sobre todo hemos contado de las estrategias pasivas a las que recurrimos para ahorrar energía. Pero no podemos pretender que un edificio, por sostenible que sea, no necesite nada de energía y para afrontar esta demanda de la manera más ecológica posible hemos trabajado su diseño, aparate de los aspectos pasivos, tres otras líneas.
1- Todo el barrio de la Marina del Prat Vermell dispondrá de una conexión a la red de heating & cooling de distrcito de ECOenergies. Conectando nos a esta red, nos llegará agua caliente sanitario hasta la puerta y también agua fría para refrigeración. Por lo tanto en todo el edificio no necesitaremos ni gas para ACS ni máquinas de aire acondicionado… es decir: 210 viviendas pero ninguna de estas horrorosas maquinas en cubierta ni en terrazas haciendo ruido y expulsando calor!! Toda la refrigeración viene desde una red sostenible de barrio.
2- En las cubiertas pondremos 70kWp de placas fotovoltaicas que suministrarán energía eléctrica renovable a las 5 escaleras del complejo. Es una instalación cuya rendimiento esta optimizado, analizando el potencial de las cubiertas y la proyección de sombras que las afecta.
3- y por último… como estas placas están rindiendo sobre todo durante el día, y esto no es cuando las viviendas tienen su tope de consumo, introducimos en tres comunidades baterías para almacenar la energía renovable que se genera. Así la podremos consumir en el horario que no pre-ocupa, que es por la mañana y por la tarde, al final del día. No nos interesa volcar el superávit de energía de mediodía a la red, porque lo que se nos compensa es mucho menos que lo que nos cuesta comprar energía… y por esto tendremos una capacidad de 45kWh instalado en un edificio, que ya es eficiente de por sí.
Nuestras 210 viviendas (de las cuales 64 son de protección oficial) (… y ya están a la venta, por cierto!!) dispondrán de un Certificado de Eficiencia Energética A, lo cual se consigue a partir de un consumo de 39 kWh/m²año o con unas emisiones de 9kg de CO2/m²año. Para ambos aspectos se prevé que el edificio Londres consumirá aproximadamente una octava parte de esto. Hay que ver y vamos a monitorizar lo todo… pero que quedaremos por debajo de lo que nos exige la A, parece factible.
AQ Acentor es un filial del fondo de inversión alemán Aquila Capital y la innovación energética forma parte del ADN de este fondo. En este proyecto la hemos podido implementar en la arquitectura residencial de Barcelona.