
la verdad es que… hace mucho calor y no se hace nada
Nadie negará que el calor que hay en este momento en España es enorme. Y tampoco ya no encontramos casi nadie que no reconoce que esto es la consecuencia del cambio climático causado por el ser humano y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ahora, no obstante, la falsedad está en otros sitios.
En B01 siempre nos hemos posicionado en contra del Greenwashing y en favor de una aproximación seria a la sostenibilidad y a la descarbonización de la arquitectura. Sabemos muy bien que es necesario hacer cálculos pero también que esto es complejo y que los resultados a veces incluso pueden inducir a conclusiones equivocadas. Igualmente hay que cuantificar porque es un paso imprescindible para acercar nos a resultados fiables.
No obstante detectamos en este momento, cuando empresas y países de todo el mundo dicen que en unos años serán “net-zero“, que en estas pretensiones falta todo rigor. Se expresan ambiciones que, honestamente, no parecen nada sinceras. No muestran números y no concretizan planes creíbles para llegar a este reducción de emisiones. Y ya entendemos porque no se hace… es porque muchas empresas tendrán que cambiar radicalmente su modelo de negocio para realizar el objetivo de “net-zero”. Shell tendría que dejar de vender petróleo y Ciments Molins tendría que dejar de producir hormigón con klinker, básicamente.
Es esto posible? No lo tienen nada fácil. Son empresas cuya principal valor se basa en un negocio nocivo, que es el corazón de su actividad comercial. Pero tienen conocimiento valioso y si analizarían seriamente donde están los problemas de su sector y donde están las mejoras que se podrían introducir, entonces podrían aportar a la descarbonización. El problema es que no lo hacen.
Y esto es la verdad. Me pasas el abanico, por favor?