• Inici
  • Qui som
  • Projectes
  • Blog
  • Contacte

idioma

  • Català
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • El cambio climático habla por sí mismo
  • Madrid Central · un entorno urbano confortable y sostenible
  • Vivienda Social en BCN · Conciencia activa- Reforma pasiva
  • Biografía Domènech i Muntaner: las mil caras de un arquitecto
  • Calcular y diseñar arquitectura con energía: simulaciones dinámicas

La ley de R,R & R, a la escala urbana

  • b01sclaudy
  • arquitectura , eficiencia , sostenibilidad , urbanismo
  • %d 16UTC %B 16UTC %Y
  • rehabilitación urbanismo vivienda

Conocido internacionalmente como el trípode Reducir, Re-utilizar y Reciclar, el estado español ha hecho hace algo más que un año una ley, que genera un marco para la aplicación de unos conceptos parecidos al campo del urbanismo. Se trata de la ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas.

 Francamente parece el resultado de una acertada análisis de las causas de la crisis económica financiera en España, incluyendo su importante vertiente social. Por lo que ataña a los arquitectos es además una confirmación que la sociedad tiende hacía una industria de la construcción dirigida a la rehabilitación, tal como ya leímos en el informe, elaborado para el GBCe y la fundación CONAMA, GTR, sobre el nuevo sector de la edificación.

En el campo jurídico urbanístico esto se ve ahora complementado con un marco legal que renuncia explícitamente a la creación de más suelo urbano/urbanizable, para concentrarse en la calidad del tejido urbano de las ciudades existentes. La ley crea también herramientas concretas para poder actuar en zonas urbanas complicadas, como los barrios de la postguerra, que han sido objeto de una gran dejadez por parte de administraciones e inversores durante los años del ‘boom’ inmobiliario,… porque el dinero no se ganaba allí. Pero ahora la vida de la gente sí que está allí, y allí es donde hay que intervenir.


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *