
La fachada, un reto del diseño arquitectónico sostenible
En la fachada se acusa la capacidad del arquitecto de combinar criterios estéticos con criterios de eficiencia energética. Lo importante no es que se haga un estudio de insolación pero la conclusión que se saca de él. Lo importante no es crear una composición geométrica elegante con protecciones solares pero asegurarse que estos elementos sirven para reducir el gasto energético en luz y clima. Y esto quiere decir matizar la entrada de rayos UV en horas que no interesa y dejar que entre luz indirecta mientras que al mismo tiempo se tenga en cuenta el criterio de las vistas exteriores. Trabajábamos mucho esto en las viviendas para jóvenes de la calle Marina.
Todo esto seguramente suena conocido y la verdad es que en el discurso arquitectónico de los últimos años oímos mucho de estos criterios, pero debemos ser sinceros y admitir que no es fácil combinar-los todos de una manera equilibrado, resultando en un diseño coherente.
Sobran ejemplos en los que los arquitectos no logran someter su afán de argumentos estéticos a criterios energéticos. Adaptar la composición de la fachada porque el sol la toca no es la fuerte del gremio. Lo explico con más detalle: que os parece un edificio de oficinas con paneles metálicos negros delante de vidrios de suelo a techo? Al sur-este! Y después con las instalaciones se intenta de arreglar todo de tal manera que hay una certificación energética A. Esto no me lo invento, pero es una creación de un “despacho Pritzker” aquí en Barcelona. Hay mucho que aprender todavía!
Con todo esto estamos contentos que el jueves el grupo Evetson organiza la jornada Envolventes Arquitectónicas – Estética, Funcionalidad & Eficiencia en la cual participamos como ponentes. Se puede inscribir mediante este enlace. B01 arquitectes explicará el estudio para la rehabilitación de la fachada de un edificio de oficinas a lado de la Sagrada Familia cuyo proyecto original ya intentaba de controlar la radiación solar. Ahora toca poner-lo al día con un diseño que utiliza una malla deployé, un material muy versátil que hemos aplicado en varios de nuestros proyectos.