
La economía y arquitectura sostenible · B01 en la real academia de ciencias económicas
Está claro que la realización de la arquitectura sostenible cuenta con un componente económico importante, como pasa en todos los sectores empresariales. La transición hacia la descarbonización de nuestra sociedad requiere no solamente inversiones sustanciales pero también un reajuste de la mirada con la cual el sector financiero suele valorar proyectos. En el mundo de la inmobiliaria existen en este momento por un lado unos fondos importantes en la forma de Next Generation, que permiten afrontar con más empenta la rehabilitación y la eficiencia energética de los edificios. Y en un futuro no tan lejano (2027/2028) es de suponer que el sector de la construcción entrará en el Régimen de Negocio de los Derecho de Emisiones, con lo cual la emisión de Gases de Efecto Invernadero será penalizado económicamente. Son, respectivamente la zanahoria y el palo de la UE.
Los conceptos coste, valor, inversión y plazo de retorno cambiarán en los próximos años y en B01 arquitectes nos estamos preparando para poder diseñar y construir en este nuevo marco operativo. En nuestros obras ya tenemos en cuenta los costes de explotación como los energéticos y de mantenimiento. Pero también colaboramos con el GBCe en la definición de los criterios con los que Europa evaluará la sostenibilidad de proyectos: la llamada Taxonomía, del cual os podemos aconsejar leer este informe.
La facultad de Economía y Empresariales de la Universidad de Barcelona ha inaugurado hace dos meses la Cátedra de Sostenibilidad Empresarial, patrocinado por la Mutua Madrileña y bajo la dirección de la catedrática Ana Maria Gil. La cátedra ha invitado al socio de B01 arquitectes, Sander Laudy, a explicar su visión sobre economía sostenible y en específico cómo el estudio mide la sostenibilidad de sus proyectos arquitectónicos. La conferencia “Sostenibilidad Urbanística y Vivienda”, donde han participado también los arquitectos Aline Rezende y Luciano Barcellos, tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo en la sede de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieros y se puede ver en este enlace.