
La descarbonización de la edificación, más necesaria que nunca
Son tiempos inciertos y los cambios que nos esperan serán muchos y profundos. Los precios de la energía nunca serán como antes y esto hace, una vez más, evidente que necesitamos una transformación drástica del sector de la construcción.
Dolores Huerta y Bruno Sauer lo explican en este artículo de opinión en Corresponsables, donde también hacen referencia a la Hoja de Ruta para la Descarbonización de la Edificación, que se ha redactado entre varios GBC’s europeos. Este documento incide en el consumo de energía durante la vida útil de los edificios pero también en el impacto generado por la energía embebida, el cual se causa durante la construcción.
Que los dos están estrechamente relacionados, queda claro cada vez que hacemos una intervención de rehabilitación. Causamos un impacto durante cada obra, sacando materiales viejos (que se recicla o no) y añadiendo materiales nuevos, y después se nota que un edificio consume menos. Se ha confiado mucho en la tecnología para reducir los consumos energéticos, pero solo podrán solucionar una parte del impacto y el arte es saber recurrir a estrategias pasivas eficientes para llegar allí donde con los gadgets no llegamos.