
La construcción y el cambio climático en 2021
Al cerrar el año más caluroso en Europa de toda la historia, miramos hacia delante y nos preguntamos qué pasará con la arquitectura sostenible en el 2021. Antes de todo hay que reconocer que ya no hay que perder más tiempo en la lucha contra el cambio climático. Cada año que perdemos representa un empobrecimiento ecológico del planeta, hasta tal punto que al final no sabremos si la especie humana será capaz de adaptar-se a él. Para entender mejor el momento álgido que estamos viviendo, os aconsejamos este artículo de Robert Kunzig publicado a finales del año pasado en el National Geographic.
Pero al otro lado del peligro vemos también que, para nosotros como arquitectos, hay cada vez más herramientas que nos permiten ejerecer nuestra profesión de una manera mas sostenible. Desde los aspectos materiales de la construcción (la madera en España es cada vez más un elemento aceptado para aplicar en todo tipo de edificios) hasta las tecnologías energéticas (en breve os explicaremos como lo afrontamos en nuestro proyecto de 210 viviendas del edificio Londres), se abren caminos nuevos para reducir la huella ecológico de la construcción. En la COP26, la conferencia anual sobre el cambio climático que este año se celebrará en Glasgow, seguramente se hablará mucho sobre el papel de los arquitectos para llegar a un mundo más sostenible. Desde B01 arquitectes aportaremos nuestra parte y esperemos que sea más que solo un granito de arena,… porque eso sería poco.