• Inici
  • Qui som
  • Projectes
  • Blog
  • Contacte

idioma

  • Català
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • Construint a les Escoles · exposición al COAC
  • El peso del hormigón · forjados aligerados
  • La certificación de la certificación A
  • Paul Crutzen 1933-2021 · el científico que acuñó el antropoceno
  • La construcción y el cambio climático en 2021

La ciudad cada vez más verde

  • b01sclaudy
  • arquitectura , sostenibilidad , urbanismo
  • %d 28UTC %B 28UTC %Y
  • bambu urbanismo vegetación verde

Para la sostenibilidad del espacio urbano la vegetación es un elemento clave y en Barcelona esto es un hecho muy evidente, por la densidad de la ciudad y por la escasez de espacios verdes de gran tamaño. En este contexto cada m2 de verde cuenta y por lo tanto también cada alcorque. Ya hace varios años que el ayuntamiento no utiliza la herbicida glifosato, dando así paso libre a que a pie de los árboles de la ciudad crezca lo que crezca. Es una manera de fomentar la biodiversidad y de combatir plagas.

Puede parecer un descontrol pero es innegable que este descontrol da resultados fantásticamente cachondos, como este bambú (bambú otra vez?) que envuelve un Platanus Hispanica a lado del edificio de Correos.

Los arquitectos tendrían que saber más del verde urbano, para poder diseñar edificios con él. Una buena herramienta es este catálogo-web de Juanjo Vidal, donde se puede encontrar de cada árbol de la ciudad de qué tipo es, qué tamaño tiene, y más datos. El aprendizaje empieza en el paseo de casa al trabajo.

PD: el día después de publicar este post sale esta noticia sobre la avenida Meridiana en Barcelona. Lo adjuntamos.