• Home
  • about us
  • Projects
  • Blog
  • Contact

Language

  • Català
  • English
  • Español

Recent Posts

  • … y más obra, ahora en la Marina del Prat Vermell
  • Casa Tamariu
  • felices fiestas y noticias del GBCe
  • Protección e intervención en el patrimonio · la sostenibilidad de Domènech i Montaner
  • Plan Director Molí de Bojons · nueva vida para un edificio histórico

LA CENTRAL DE ENERGÍAS RENOVABLES DE OLOT GANA PREMIO DE EXCELENCIA ENERGÉTICA

  • b01sclaudy
  • arquitectura , eficiencia , energia , premios , rehabiliotación , sostenibilidad
  • %A %B %e%q, %Y
  • energia energías renovables Olot rehabiliotación

El Institut Català d’Energia, ICAEN, otorga cada año los Premis d’ Excel·lencia Energética a  proyectos que destacan por su espíritu innovador en la reducción de emisiones de CO2 y en el ahorro de energía.

La red de climatización de distrito de Olot es obviamente, ya por su naturaleza, una instalación eficiente, que implica un ahorro de energía. Pero al funcionar en base de energías renovables exclusivamente,  se eliminan en este caso también todas las emisiones CO2 del clima de unos 40.000m2 de edificios. La central que abastece esta infraestructura urbana sostenible está ubicada en el edificio del antiguo hospital de Olot, en el centro histórico de la ciudad. B01 arquitectes se ha hecho cargo del encaje de este nuevo uso en un edifico que antes alojaba un uso sanitario, un cambio insólito… El hecho que lo hemos conseguido es la muestra que la transición energética y la descentralización de producción de energía ya es un hecho. A la vez se ha convertido la fachada de la central en un escaparate y un hecho informativo. Así la población puede tomar conciencia del funcionamiento de la instalación desde el espacio público. La arquitectura acaba siendo un reclamo para las energías renovables.

Por esto no es de extrañar que La Xarxa Espavilada de Olot ha ganado un Premi d’ Excel·lencia Energética año 2017.

Felicidades para los compañeros del equipo técnico: Wattia- Innova, Aiguasol y Gas Natural!!

foto: Antonio Navarro Wijkmark