
Kadion II · circularidad y eficiencia
Cuando solo cuatro años después de haber reformado las oficinas de Kadion el cliente vuelve a contactarnos para reformar el local de nuevo, te preguntas qué ha pasado para que en tan poco tiempo hay que intervenir otra vez. Pues lo que ha pasado los últimos cuatro años es que la empresa creció, se ha creado otra empresa dentro del mismo holding y además ha habido una pandemia que ha alterado los hábitos de trabajo. Con lo cual es comprensible reconsiderar la distribución… y nos pusimos a dibujar.
Pronto sabíamos ya que con unos pocos cambios sería posible alojar la nueva estructura empresarial de Kadion. Y entonces empezó el puzzle de pasar lo que habíamos reflejado en Revit a construcción y obviamente tendríamos que minimizar también allí el impacto material. Llamábamos a los industriales: Jaume Viñas de Arlex, proveedor de las mamparas de vidrio, y Martí Pala para las instalaciones, porque queríamos confirmar que podríamos desmontar y re-utilizar el máximo de sus elementos. Ahora tenemos un inventario rigoroso de todo aquello que pretendemos reutilizar: primero las mamparas de vidrio, enteros o reduciendo su anchura, y después las lamparas, las rejillas de impulsión y extracción de aire, con la iluminación de emergencia de cada despacho.
Lo teníamos fácil. Conocemos todo el proyecto construido y también a los industriales que lo hicieron, lo cual es muy práctico y hay que decir que todo esto es mucho más complicado cuando uno tiene que intervenir en un espacio donde la última intervención la hicieron otros técnicos. Y a partir de aquí, la realidad de nuestra profesión es tender a lo más rápido y fácil, lo cual hubiera sido: sacar elementos para sustituir los. Seguro que la reutilización que proponemos ahora, con la manipulación de elementos que conlleva, implicará bastante más mano de obra, pero creemos que en este caso el ahorro material compensará de sobras el aumento de labor. Lo veremos en breve… cuando recibimos presupuestos.
Pero en esencia lo más importante es que la premisa de reutilizar y no sustituir fue directamente aceptado por el cliente. Así hemos podido evitar el esquema de comprar-tirar-comprar que aún es el sistema por defecto en la construcción. Es un ejemplo, a pequeña escala, de economía circular en la construcción.