• Home
  • about us
  • Projects
  • Blog
  • Contact

Language

  • Català
  • English
  • Español

Recent Posts

  • adios a +1.5ºC
  • Oficinas y viviendas · rehabilitación sostenible con cambio de uso
  • àrido reciclado en hormigón obligatorio · Finalmente
  • El reto de hacer algo nuevo
  • Líneas duras, pero tampoco tanto

Infraestructuras verdes en la Marina del Prat Vermell

  • b01sclaudy
  • cambio climático , DGNB-system , energia , urbanismo
  • %A %B %e%q, %Y
  • arquitectura sostenible edificio Londres eficiencia energetica verde

Como arquitectos intentamos lo mejor que podemos reducir la huella ecológica de nuestros proyectos. Pero la realidad es que nosotros actuamos después de que el urbanismo ya ha definido el marco dentro del cual trabajamos y por lo tanto muchas condiciones ya suelen estar definidas. En el caso del edificio Londres, ubicado en la Marina del Prat Vermell, nos encontramos con un contexto muy afortunado por varias razones.

En julio ya explicamos que en este barrio se está realizando una red de district heating & cooling, ECO-energies,  que no solo aumenta la eficiencia energética pero que además se basa en fuentes de energía renovable. Aparte de esta gran infraestructura sostenible de distribución de energía, vale la pena pararse un momento en los espacios públicos del barrio, donde el Institut Municipal d’Urbanisme (IMU) ha hecho un diseño del verde muy elaborado.

Al ser una de las partes más bajas de la ciudad, se han tratado con especial cuidado los parterres, que funcionan como SUDS, Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible. Son zonas verdes deprimidas donde el agua pluvial, en lugar de llevarlo al alcantarillado, puede acumularse e infiltrar el subsuelo. En primer lugar alimenta de esta manera los acuíferos subterráneos y a la vez sirve de riego para la vegetación del propio barrio, que está adaptada a su condición de llanura aluvial. Al nivel de la calle y los edificios que les rodean esta vegetación abundante alivia las elevadas temperaturas estivales y contribuye a reducir la demanda energética para refrigeración en verano….. y así todo está relacionado.

AQ Acentor, la promotora del proyecto Urban Fira, ha recogido en una serie de videos unas historias interesantes sobre la Marina del Prat Vermell. En la primera conversación, moderado por el periodista Lluís Amiguet de La Vanguardia, hablan Dolors Febles del IMU y Xavier Gil de ECO-energies, explicando cómo estas dos infraestructuras, una energética y otra verde, influyen en la sostenibilidad de este nuevo barrio. Para conseguir una arquitectura verdaderamente sostenible, hay que empezar antes de los propios edificios: al nivel del urbanismo.