
El agua en la ciudad
A B01 arquitectes nos gusta tratar en nuestros proyectos el agua y en la ciudad de Barcelona el tema coge cada vez más importancia, como por ejemplo en la Marina del Prat Vermell. El hecho es que el termino municipal de Barcelona es un territorio donde antes de la construcción del Eixample los corrientes fluían libremente hacia el mar, tal como se ve en la imagen aquí al lado (mapa hecho por la exposición Agua km0 del Museu de la Historia de Barcelona en 2019).
Pero ahora casi todo este suelo sido construido, pavimentado y en el mejor de los casos hay zonas verdes con un cierto nivel de permeabilidad, aunque incluso allí la capacidad de absorción se ha reducido. Porque en la ciudad de hoy el agua de lluvia se lleva casi todo hacia canales de desagües y hacia el alcantarillado. La ruta desde la sierra hacia el mar ya no pasa por campos con arbustos, hacia rieras entre arboles que al final llegan al mar. El agua de lluvia hoy en día se lleva a través de tuberías hacia una depuradora, sin que este recorrido del agua aporte nada al ecosistema local. Y como las lluvias torrenciales son cada vez más fuertes por el cambio climático, la red del alcantarillado de la ciudad se encuentra cada vez más presionado por tener que evacuar las cantidades de agua que caen sobre las cubiertas el asfalto.
Hay que recuperar las rutas naturales del agua en las ciudades y en el barrio del Bronx en New York han decidido que van a liberar el corriente del Tibbetts Brook, una corriente que nace en el Van Cortlandt Park y que actualmente conecta directamente con el alcantarillado. Se trata de una rehabilitada infraestructura verde con una longitud de 1,5km que dará dentro del denso entorno urbano un impulso a la naturaleza y la biodiversidad. Y de paso reduce el riesgo de inundaciones, cada vez más frecuentes en todas la ciudades del mundo.