
Edificios inteligentes y/o usuarios inteligentes
Hace cuatro años que nosotros acabábamos el edificio de oficinas energéticamente eficiente Til·lers en el campus Nord de la UPC y ahora hace unos tres que está funcionando a pleno rendimiento. Durante estos años el consumo energético del mismo ha sido monitorizado mediante la red de SIRENA, que registra de todos los edificios de la UPC cuantos gastan en luz y gas y esto se puede ver en real-time en la web de SIRENA 3.3.47.
La gracia de esta monitorización no es tanto comparar diferentes edificios pero ver la evolución del consumo durante el año y durante los años. Qué son los momentos que la gente necesita poner el aire condicionado? Cuando encienden la calefacción? Y la luz?
Después parece que este gasto cambia con los años, y en el caso de Til·lers disminuye. Porque los usuarios van tomando conciencia de cómo puede funcionar el edificio. Y como saben que una ventana abierta es más agradable que un aire condicionado haciendo ruido, van afinando las herramientas que tienen a su disposición. Este ‘kit’ de tecnologías pasivas es la clave para conseguir un confort climático y lumínico.
Y lo que también interesa a la UPC es el hecho que todo este proceso de monitorización y concienciación está causando un ahorro de casi un 25% de los gastos energéticos de la universidad, con lo que esto supone además en cuanto a menos emisiones CO2!
B01 arquitectes sabe que está muy bien de diseñar edificios inteligentes pero lo que es aún más importante es que la gante que los usen sean inteligentes. Cuantos edificios ‘bien intencionados’ no ha fracasado en su aspecto energético durante el uso?
Por esto nos reunimos hace unas semanas, dentro marco del Proyecto de Optimización Energética (POE) con los usuarios y representantes técnicos de la UPC. Nosotros contábamos cuales eran nuestras ideas de proyecto, como habíamos concebido las protecciones solares etcétera. Y escuchábamos cómo era en la realidad el uso del edificio y como la gente trabajaban allí. En este encuentro se veía que el éxito de la arquitectura no se determina el día de la entrega de la obra. Seguimos en contacto y aprendemos unos de los otros.