• Home
  • about us
  • Projects
  • Blog
  • Contact

Language

  • Català
  • English
  • Español

Recent Posts

  • … y otra vez: No más derribos!! Por favor!!
  • Hay que talar árboles
  • Kadion II · circularidad y eficiencia
  • Las emisiones de Barcelona y la importancia de la rehabilitación
  • La transición energética no será un camino de rosas… ni de lejos

COP 26 en Glasgow · el calentamiento global aprieta

  • b01sclaudy
  • ACV , cambio climático , sostenibilidad
  • %A %B %e%q, %Y
  • Análisis Ciclo de Vida cambio climatico conferencia sostenibilidad

A partir de esta semana los líderes del mundo intentarán otra vez de concretar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para controlar los efectos del calentamiento global. Se reunirán en Glasgow para celebrar el COP 26, el “Conference of Partners”, que de hecho son todos los países del mundo, y este año hay más presión que nunca para llegar a acuerdos.

En sitios en todo el planeta se hace notar, a través de inundaciones en Alemania, fuegos forestales en Siberia y glaciares que se derriten en la Himalaya, que nuestra combustión de fuentes de energía fósiles alteran el clima. Y aunque ya hace medio siglo que sabemos las causas de esto, no hemos cambiado mucho de nuestras costumbres para solucionar este problema. Y las consecuencias serán más grande cada vez que un en COP no se decida llegar a acciones concretas.

La edificación y la arquitectura tienen una gran responsabilidad en todo este asunto. Somos la causa de emisiones de CO2 en la fase de urbanización de terrenos, cuando construimos edificios, cuando en estos edificios se consuma energía para poder usar los, e incluso (moratorio al derribo por favor!) cuando tiramos edificios a tierra porque creemos (en general sin pensar mucho) que ya no nos sirven. Y en todas estas fases de la vida del edificio tenemos que acostumbrarnos a concebir nuevas maneras de actuar. Nuestra aportación al COP26 es una reivindicación del Análisis de Ciclo de Vida en la construcción, que nos hará entender donde de verdad tenemos que actuar para avanzar hacia la descarbonización.

Para ver donde está el mundo en este mundo en su lucha contra el cambio climático, os aconsejamos este artículo. Y a los participantes en el COP 26 les deseamos mucha sabiduría e inspiración estos días.