
CICLE, estudio sobre la rehabilitación en BCN
Por encargo del ayuntamiento B01 arquitectes ha podido hacer un estudio sobre la rehabilitación en Barcelona, que nos ha enseñado cosas muy interesantes, algunas incluso sorprendentes. El objetivo era definir líneas de trabajo para transformar el sector de la construcción en nuestra ciudad hacia un modelo donde la rehabilitación, y ya no la obra nueva, sería el punto de partida.
Por esto el título del estudio – CICLE – se refiere al hecho que antes de todo tenemos que Comprender el medio en el cual intervenimos, que en el caso de Barcelona es más bien un medio ya construido. Después hay que Intervenir, simplemente porque gran parte del parque inmobiliario es deficiente, y a partir de allí hay que Cuidar lo Existente, cosa que hasta ahora no se hace mucho. Se definen directrices y soluciones ambientales parar reducir el impacto ecológico, a través de la rehabilitación en Barcelona.
El estudio consiste de un análisis del contexto, donde no solo se pone de manifiesto la pobreza energética en viviendas pero por ejemplo también el despilfarro energético en edificios comerciales, y después se desarrollan unas líneas estratégicas, que indican por donde podemos trabajar para ir hacia la descarbonización de la edificación.
Vale la pena leer CICLE, que se centra en los aspectos energéticos y ambientales, junto con la Guía para una Rehabilitación + Sostenible, documento que el estudio Matters ha realizado y que se enfoca en la relación entre rehabilitación y patrimonio construido, al existir cruces temáticos entre los dos documentos. En próximos posts os explicaremos con más detalle varios de estos aspectos, complejos pero interesantes, de la rehabilitación que es tan necesario.