• Home
  • about us
  • Projects
  • Blog
  • Contact

Language

  • Català
  • English
  • Español

Recent Posts

  • … y más obra, ahora en la Marina del Prat Vermell
  • Casa Tamariu
  • felices fiestas y noticias del GBCe
  • Protección e intervención en el patrimonio · la sostenibilidad de Domènech i Montaner
  • Plan Director Molí de Bojons · nueva vida para un edificio histórico

BarMar · C’est beau, l’énergie!

  • b01sclaudy
  • cambio climático , eficiencia , energia , transición energética , urbanismo
  • %A %B %e%q, %Y
  • cambio climatico eficiencia energetica energías renovables Olot

La transición energética es un viaje largo y duro y solo acaba de empezar. En B01 consideramos que la creación de edificios eficientes en consumo energético forma parte de este proceso, como también lo es la introducción de energías renovables en estos mismos edificios. Hemos podido aportar un granito de arena incluso al nivel urbanístico, cuando colaborábamos con Aiguasol y Wattia en la Central de Energías Verdes de Olot, donde vimos qué significa al nivel de infraestructuras sustituir redes energéticas tradicionales por redes de renovables. Si se crea una red de estas dimensiones y de estas características, se define para muchos años cómo será el abastecimiento de muchos edificios. Es de gran impacto y es lo que necesitamos para, de verdad, descarbonizar nuestra sociedad.

La transición energética afecta a todo el país y a todo el planeta. Y en el contexto Europeo, seriamente afectado por la crisis energética actual, celebramos que esta semana España, Francia y Portugal han decidido construir un gasoducto desde Barcelona hacia Marsella, el llamado BARMAR, que deberá transportar hidrogeno verde generado en España  hacia el resto del continente. El hidrogeno no es ninguna panacea, ni mucho menos, pero estamos convencidos que tendrá un papel importante en el nuevo abanico de energías limpias del futuro. Por esta razón BarMar representa, por un lado un impulso para la creación de hidrogeno verde en España a partir de la implantación de fuentes eólicas y fotovoltaicas, y por otro lado, significa una oportunidad para el uso de hidrógeno en la industria Europea, cristalizando así una transformación que dejará atrás el gas metano fósil.

Pero eso…  más allá de las decisiones de los líderes políticos: la energía es cosa de todos y de toda la sociedad. Y por esto son también muy importantes gestos de escala pequeña pero de impacto visual grande. Como los saltos de los chicos y chicas de Parkour, también en el país de nuestros amigos galos: vea aquí una manera muy directa y entrañable de reducir el consumo de energía en las ciudades.