• Home
  • Quienes somos
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

idioma

  • Català
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • La subida del mar y proyectos urbanos en ciudades costeras · Miami
  • El cambio climático habla por sí mismo
  • Madrid Central · un entorno urbano confortable y sostenible
  • Vivienda Social en BCN · Conciencia activa- Reforma pasiva
  • Biografía Domènech i Muntaner: las mil caras de un arquitecto

Biografía Domènech i Muntaner: las mil caras de un arquitecto

  • b01sclaudy
  • arquitectura , conferencia
  • %d 24UTC %B 24UTC %Y
  • Barcelona Domènech i Muntaner libro

Los arquitectos en Barcelona tienen una tradición de dejar su imprenta en la sociedad, más allá de la propia producción de arquitectura en forma de edificios y espacios urbanos. Nos pronunciamos sobre política, temes sociales y culturales, sobre tecnología y economía porque la arquitectura depende e incide en todos estos aspectos de nuestra vida. Por esto el arquitecto endogámico, encerrado en el mundo de la arquitectura, no suele producir buena arquitectura.

En este sentido es muy interesante leer sobre la vida de Lluís Domènech i Muntaner, arquitecto modernista i bis-abuelo de Lluís Domènech Girbau, el fundador de B01 arquitectes, quien presentará el día 24 a las 19.00 la recién publicada biografía Domènech i Muntaner, un Home Universal.

Domènech i Muntaner no solo dejó a la ciudad de Barcelona unas obras maestras, patrimonio de la humanidad, como el Palau de la Musica, el Hospital Sant Pau y la editorial Muntaner i Simón (ahora Fundació Tàpies). Era un hombre cosmopolita quien, después de sacar su título en Madrid, viajaba por Europa, investigaba en la historia, participaba en la vida cultural i política y escribía sobre múltiples temas. Colaboraba en la exposición Universal de Barcelona en el año 1888 y fue director de la recién fundada ETSAB. Ejerció en artes gráficas y exploró itinerarios por el Pirineo, documentando allí la arquitectura romana. Su obra profesional, tanto en producción como en divulgación, se extendía a todas estas facetas (y en esto era muy diferente que por ejemplo Gaudí, cuya dedicación se limitaba de manera ascética a la propia arquitectura). De este modo Domènech i Muntaner tenía una enorme influencia sobre la sociedad catalana de aquella época.

Todo esto da para un libro interesante y entretenido, cuya presentación tendrá lugar el 24 de enero, a las 19.00h en el recinto modernista Sant Pau, en la sala Francesc Cambó.