
Rehabilitación casa Domènch
créditos
Localización: Canet de Mar. Barcelona
Promotor: La Caixa de Pensions
Año de proyecto: 1980
Obra: 1982
Superficie: 300m2
Localización
descripción
En Canet, son dos las rieras, la Buscarons y la Gabarra, que convergen antes de su desembocadura. En este triángulo de la confluencia, Lluís Domènech i Montaner adquirió una propiedad donde la vieja masía del siglo XVIII, Can Rocosa, tenía delante un jardín cerrado que llegaba hasta el vértice del triángulo mencionado. En este lugar, Domènech decició construir la nueva casa familiar mientras él se reservaba la masía como un estudio. El año 1979, una entidad bancaria adquirió toda la finca, cedió Can Rocosa al Ayuntamiento como Casa-Museo Domènech i Montaner, y nos encargó proyectar la sede bancaria ocupando la casa Domènech y la parte necesaria del jardín. El proyecto consistió en construir un “edificio-valla” (que albergaría la sala de operaciones del banco), haciendo el mismo papel sintáctico de la cerca original en relación con los elementos existentes. Este era la idea que hacía falta mantener y que sostenía el proyecto, tuvimos que resolver accesos y vistas desde la calle hacia Can Rocosa, salvar las palmeras, provocar una pérgola que nos distanciase la altura de la gran sala de operaciones bancarias respecto de la calle, establecer un cordón umbilical ligando con la casa Domènech. La elección del hormigón visto forma parte del objetivo de “distanciarnos”, con una arquitectura “fría”, clásica, casi arcaica, lejos tanto del modernismo domenequiano como del tradicionalismo barroco de la masía.