
Rehabilitación del Palacio de los Virreyes
crédits
Localización: Pl. del Rey. Barcelona
Promotor: Ministerio de Cultura
Año de proyecto: 1992-1997
Obra: 2006
Superficies: 4.200m2
Localización
Descripción
En el Palau del Lloctinent estudiamos la clara tipología cuadrada con patio, del maestro Carbonell, el cual introdujo elementos renacentistas inéditos en Barcelona. Sobre este patrón nuestro trabajo fue recuperar los elementos más significativos sin empeñarnos en dejar nuestra huella. La restauración de la fachada fue un esfuerzo por redibujar el riguroso trazado, y los espléndidos restauradores del MNAC lo hicieron como si siempre hubiera estado en esta situación ideal. En ciertos momentos especiales (el rediseño del patio con el recuperado “pou de l’infern”; la elección del nuevo estuco de color amarillo “austríaco” en memoria del emperador Carlos I, decisión no tanto por la “legitimidad” austríaca como por la valentía de cambiar el precedente ambiente grisáceo, que aún en pleno siglo XX parecía habitado por la Inquisición) el nuevo diseño busca incorporarse al edificio existente. El edificio ha quedado vitalmente incorporado a la ciudad, a hitos culturales significativos (el Corpus de l’ou com balla”, la Fira de Santa Llúcia, los conciertos “fringe”, las visitas guiadas a la torre del Rei Martí, etc.) y tengo la sensación que lo hace con la misma dignidad que los edificios homónimos flamencos, de Amberes, Brujas, Gante, de donde vinieron los caballeros que acompañaban al Emperador, “els més ben abillats i formosos” como dijeron las crónicas. Quizás desde aquel día de la llegada a Barcelona de Carlos V, el año 1519, la ciudad fue Europa, o al menos me gusta pensarlo así.