
Edificio Londres
location
description
El edificio ubicado en la Marina del Prat Vermell, zona industrial en transformación para ser zona residencial con usos mixtos, consiste de un total de 210 viviendas, de las cuales 64 son de protección oficial. En planta baja hay 8 espacios comerciales y el edificio cuenta con 2 plantas de parking para 345 coches. El edificio es uno de los primeros seis en España que se certifican con el método del DGNB-system, lo cual incluye un análisis-de-ciclo-de-vida (LCA) de todo el edificio.
Se trata de una apuesta por la climatización pasiva, mediante la distribución de las plantas que garantiza que un 28% del total de viviendas tenga ventilación cruzada, incluso teniendo como esquema tipológico el pasillo de acceso central con viviendas a ambos lados.
Se ha cuantificado con el plug-in Lighting de REVIT la cantidad de kWh de calor que reciben las diferentes partes de la fachada, contando con las sombras de los arboles (en verano) y con las de los edificios vecinos (todo el año). Allí donde era oportuno mitigar el efecto del calor acumulado, se han aplicado sobre la fachada colores más claros, mientras que, en las zonas no tan expuestas a la radiación solar, hay colores más oscuros. La ejecución de las fachadas es de un sistema de fachada ventilada.
Los salones siempre tienen un voladizo encima de la balconera principal, que lo protege de la radiación directa.
La planta -1 del aparcamiento goza de luz y ventilación natural a través de entradas de aire en la fachada a la calle y una serie de aberturas que permiten crear jardineras con árboles, colocados entre los coches.
La gestión energética del edifico aprovecha unos 70kWp de instalación fotovoltaica en cubierta y, dado el hecho que los usuarios no suelen estar en casa al momento de máxima producción de energía solar, una serie de baterías que pueden acumular 45kWh para poder consumir en régimen de autoconsumo en las horas de mañana y tarde/noche.
Los espacios colectivos incluyen aparte de una piscina y un campo de pádel, prados de césped, juegos infantiles y, en cubierta, espacios de huertos urbanos.
En el proyecto colaborábamos con On-a arquitectura y el proyecto se desarrolló integralmente en REVIT, modelando tanto la parte estructural como las instalaciones.