
Central de Energias Renovables -Olot
localización
Una Central de Energías Verdes en el Centro Histórico de Olot La esencia del proyecto trata la integración, dentro de un tejido urbano denso y dentro de edificios existentes, de instalaciones que generan energías renovables. La consecuencia de esto es obviamente que se presenta la oportunidad de explotar la presencia visual de la misma, llevando así la transición hacia un futuro cero-CO2 hacia el espacio público. En la planta baja y en el sótano del antiguo hospital de Olot, que en un futuro será un edificio municipal administrativo, el ayuntamiento ubicó los espacios necesarios para una infraestructura energética que suministra calor y frío a todo un clúster de edificios municipales en la zona, sumando en total 40.000m2 de superficie. Las fuentes energéticas son geotermia, biomasa y foto-voltaica, y su impresionante maquinaria se relaciona de manera particular con este insólito contenedor; un edificio vulgar del siglo XX con una fachada de ladrillo y un interior sencillo. Insertar esta función dentro de esta estructura es un ejemplo de rehabilitación innovador. La fachada urbana de tiendas y bares se interrumpe con un escaparate dedicado a las energías renovables. Grandes letreros indican los elementos principales de la instalación y explican el proceso de generar energía sostenible, utilizando así la arquitectura para crear conciencia. La instalación sirve como ejemplo para otras ciudades y pueblos que están afrontando el reto para convertir sus centros urbanos en cero-emisiones. El apodo de la infraestructura es La Red Espabilada de Olot, por la eficiencia que se ha generado suministrando desde una diversidad de fuentes energéticas y por la combinación de los nueve edificios, cada uno con su propio uso, horario y por lo tanto demanda energética. Dos calderas de biomasa generan 600kW de calor, las bombas de geotermia generan 180kW de agua caliente y fría y la instalación fotovoltaica de 25kW da toda la electricidad para manjar toda la red y su bombeo. La red Espabilada de Olot ganó el Premio Europea de Geotermia y el Premio de Excelencia Energética de Catalunya.Fotos: Antonio Navarro Wijkmark