
Fardar de tecnología en arquitectura · part I
La casa Rietveld-Schröder en la ciudad de Utrecht no es precisamente un ejemplo de una obra rompedor por temas tecnológicos. Sí que lo es por su innovación en cuanto a la concepción y composición de espacios, y por la libertad estética que este arquitecto Holandés supo expresar con sus geometrías y colores básicos. No por nada la corriente arquitectónico al cual pertenecía se llamó “De Stijl”, que significa: “el estilo”… todo muy estético, la verdad.
Y lo tecnológico? No parece que a Rietveld le interesaba mucho este aspecto de la arquitectura.
… aunque… mira bien la foto… Ves las fusibles?
Aquí hay una anécdota. La familia elitista Schröder, los clientes que encargaron a Rietveld el diseño de la casa, tenían claro que esta vivienda iba a ser una obra maestra, de la cual podrían fardar entre sus amigos modernos y vanguardistas de la época. Y uno de los temas de los que iban a fardar era el hecho que tenían en la casa nueve (9!!) grupos para poder bastecer a todos los aparatos eléctricos que tenían!! Tanto maquinaria representaba en aquel momento progreso y riqueza. A la vista por lo tanto toda esta instalación, y esto en la misma entrada.
Cuanto consumo energético pensaríamos hoy en día… Cómo han cambiado las cosas para que ahora los vanguardistas fardan de placas solares en cubierta.